Firma electrónica México


Netcontent posee la opción de firma electrónica para México; la misma tiene el aval de los entes reguladores Mexicanos.



Configuración inicial


Para hacer uso de la firma electrónica México, deberemos realizar una serie de configuraciones previas.



1. Modificar parámetro DomainApiUrlSeguriData en la web-api



Lo primero que deberemos configurar es el parámetro DomainApiUrlSeguriData en el archivo web.config de la web-api. En este campo deberemos colocar la URL del entorno donde se realizará la conexión para firmar.


Nota:


- En la imagen de ejemplo, la URL corresponde a una dirección de pruebas. La empresa para la cual realizará la configuración deberá proporcionarle una URL productiva para cuando sea requerida.

- El archivo web-config se encuentra dentro de los archivos de instalación de Netcontent, en la carpeta web-api. Esta dirección es parametrizable durante la instalación se ubica en C:\Netcontent\netcontent-webapi\web.config.


2. Añadir y configurar la conexión FIRMA-MX


En el menú de conexiones de Netcontent, deberemos añadir () una nueva conexión del tipo FIRMA-MX, correspondiente a la integración de firma electrónica Mexicana.



- Asignamos un nombre a la conexión.

- Seleccionamos el tipo de conexión (FIRMA-MX).

- Ingresamos los datos que nos proporcionará la empresa en el Connection-String (ID de cliente, usuario y contraseña).




3. Habilitamos la firma en los perfiles del tipo de expediente que la van a utilizar


Para que los usuarios puedan hacer uso de la firma electrónica para México, la misma deberá ser activada dentro de los perfiles del tipo de expediente donde los usuarios firmantes se encuentren asignados. Para ello deberemos crear o modificar el respectivo perfil del tipo de expediente y activar la opción "Firmar archivos con FE-MX" dentro del menú de acciones.





4. Añadir Firmar con MX en las etapas del flujo principal


En caso de que el tipo de expediente esté asociado a un proceso de flujo principal, deberemos añadir la opción de "Firmar con MX" dentro de las acciones en cada etapa donde interactúen los usuarios con la firma.



Uso de firma electrónica México




Nos aparecerá en pantalla las distintas opciones de firma, entre ellas la opción de Firma electrónica México.




Al seleccionar la opción de firma electrónica México, directamente el sistema nos solicitará el correo de la persona firmante y la selección de una de las evidencias de firma.



Una vez colocado el correo y seleccionada la evidencia de firma (FEA, FE, etc.), la persona podrá posicionar la firma en el documento.




Estando la firma posicionada, podremos accionar sobre el botón de , el cual nos dirigirá al portal que tengamos configurado en la web-api para la firma electrónica de México. Allí podremos realizar la firma con el mouse de nuestro PC en el navegador y realizar el correspondiente proceso de firma.




Nota:


- Para una mejor experiencia de usuario, podemos limitar las opciones de evidencia de firma que aparecen en pantalla desde el menú de parámetros de Netcontent, modificando el valor del parámetro FirmaMx.











Creado con el Personal Edition de HelpNDoc: Cree sin esfuerzo archivos PDF cifrados y protegidos con contraseña