Widgets: crear, editar y ver




El objetivo de los Widgets es enriquecer los contenidos a través de visualizaciones diseñadas para proveer de información.


Los parámetros que se pueden visualizar en la pantalla principal de Widgets son:


    • #: indicando el número de Widget ingresado.
    • Tipo: tipo de gráfico
    • Título
    • Empresa
    • Descripción
    • Acciones: los botones editar, activar/desactivar y eliminar


A continuación se puede ver una imagen del menú Tipo Expediente:




Crear nuevo Widget

Para crear un nuevo Widget haga click en "Nuevo"  y complete los campos: empresa, tipo widgets (tarjeta, dona, lineas, torta y barra), título, descripción, ícono, color (naranja, rojo, verde, azul, amarillo, rosa, gris), tipo de conexión, URL destino, Orden, Etiquetas, Query, Filtro de búsqueda. 


Presione el botón "Guardar", seleccione la opción "Si" para confirmar los cambios o  "No" para volver atrás.





Editar Widget


Seleccione el Widget a "Editar" y proceda a modificar los campos.


Presione el botón "Guardar", seleccione la opción "Si" para confirmar los cambios o  "No" para volver atrás.



Desactivar Widget

Seleccione el Widget a desactivar y presione el ícono "Desactivar".



Activar Widget

Seleccione el Widget a activar y presione el ícono "Activar".



Eliminar Widget

Seleccione el Widget a eliminar y presione el ícono "Eliminar". Presione "Si" para confirmar los cambios o "No" para volver atrás. 




Ejemplo de Widget botón

A modo de ejemplo, realizaremos la creación de un widget del tipo botón, el cual al realizar click, el mismo nos abrirá una nueva ventana del navegador hacia un sitio web externo.




En este caso el widget se visualizará con una imágen que hace referencia al manual de usuario; es importante saber que los widgets del tipo botón pueden mostrarse con cualquier imagen de formato válido.



A efectos prácticos, los valores a modificar son los de título, descripción, empresa, tipo (botón), color, tipo de conexión, url de destino, check de api externa si la URL de destino será un sitio externo, tamaño, e imagen a mostrar para el botón, la cual subiremos como adjunto .


El orden del botón es importante colocar un orden que nos permita visualizar el widget en la posición correcta en el caso de que en el panel de inicio ya tengamos otros widgets visibles; por defecto el valor es 0, por lo cual se visualizará en primera posición arriba de todo del sitio como primer widget.


En este caso al ser un widget de tipo botón, no será necesario completar los campos de Query y filtro de búsqueda, ya que solo es un botón que nos dirigirá a otro sitio. Si es obligatorio seleccionar un tipo de conexión en el desplegable (en este caso SQL Server Netcontent), ya que es requerido, pero no cumplirá a efectos prácticos ninguna función, por lo mencionado anteriormente.



Creado con el Personal Edition de HelpNDoc: Creación de ayuda CHM, PDF, DOC y HTML desde un solo lugar